| 9:00 – 9:25 |
José Ramón Mayorquín y Edgar Becerra |
¿Qué hacer con los resultados de la evaluación diagnóstica? |
Se proponen orientaciones de cómo analizar los datos surgidos en la evaluación diagnóstica que se realiza en las escuelas de educación básica y su mejor uso para la mejora continua. |
| 9:30 – 9:55 |
| 10:00 -10:25 |
Felipe Reyes, Anibal Huizar, Carlos Morgado |
La interculturalidad en la escuela primaria |
Se reúnen los colectivos que participaron en la investigación del Seminario permanente de investigación educativa Recrea “Intercultuturalidad en la escuela primaria”, para compartir experiencias, aprendizajes, reflexiones y horizontes sobre la interculturalidad en la práctica educativa. |
| 10:30 – 10:55 |
| 11:00 – 11:25 |
| 11:30 – 11:55 |
Liliana Lira López; Catalina Barrios; Marisol Segura; Giselle Torres Lira; Ruth Catalina Perales Ponce; Carlos Sandoval Delgado; Modera: Sergio Arredondo |
Los saberes educativos para abordar la inclusión. Una coproducción de conocimiento desde la horizontalidad en una escuela secundaria |
Panel de investigadores que conversan sobre las metodologías que utiliza una escuela secundaria para trabajar la inclusión (Seminario Metodologías Horizontales). |
| 12:00 – 12:25 |
| 12:30 – 12:55 |
Guillermo Emanuel Pech Torres |
Instrumentos de evaluación generadas con Inteligencia Artificial |
El presente taller permitirá a los docentes explorar las posibilidades de las herramientas de IA generativa y el uso de prompts (instrucciones) para la creación de secuencias didácticas y rúbricas de evaluación relacionadas a su práctica educativa, en asignaturas de su disciplina o nivel. |
| 13:00 – 13:25 |
| 13:30 – 13:55 |
| 14:00 – 14:25 |
Jhonny Dario Escudero Chávez, Adriana Matilde Zenil Ongay, Luis Alberto Orozco Paniagua, Eymi Ramos, Lizette González |
Proyectos de investigación de Estudiantes de posgrados que impactan en el quehacer de las aulas |
Estudiantes de los posgrados dialogan sobre la experiencia de hacer proyectos de investigación y cómo esto ha impactado en las aulas en su quehacer docente. |
| 14:30 – 14:55 |
| 15:00 – 15:25 |
Patricia Macías, José Antonio Rodríguez, Gloria Panduro, Adriana Malinalli Ontiveros Orozco |
Transformación, proyección y mejora educativa a través de las CAV: Mirada de investigación desde RECREA |
Trabajo derivado del seminario de investigación educativa RECREA: los investigadores exponen los avances de la investigación desde la perspectiva de investigación Recrea. |
| 15:30 – 15:55 |
| 16:00 – 16:25 |
Antonio Paoli |
Cuento y pedagogía, de la solidaridad a la ternura |
Enaltecer creativamente sin adular: esta es, en síntesis, nuestra utopía educativa. Lograr que todas las personas vivan autoestima plena, mutuo aprecio y solidaridad. Las didácticas que aquí proponemos exploran formas diversas para realizar este ideal a partir de la narrativa a la que siguen diversas artes y juegos. Conferencia diseñada para el encuentro LEO
|
| 16:30 – 16:55 |
| 17:00 – 17:25 |
Alejandro Uribe López |
Evaluación formativa en educación básica |
En este taller, los participantes aprenderán a diseñar una evaluación formativa adaptada a sus contextos educativos reales. Utilizando principios clave de la evaluación formativa, como la retroalimentación continua, la personalización y el enfoque en el desarrollo integral del estudiante, los docentes podrán estructurar evaluaciones que fomenten el aprendizaje activo y promuevan la mejora continua. |
| 17:30 – 17:55 |
| 18:00 – 18:25 |
CLAUSURA EN MAIN STAGE |
| 18:30 – 18:55 |