| 9:00 – 9:25 | INAUGURACIÓN – Cápsula del tiempo | 
| 9:30 – 9:55 | 
| 10:00 -10:25 | Juan Carlos Flores Miramontes | Legado Recrea (cápsula del tiempo) |  | 
| 10:30 – 10:55 | Xavier Aragay | Primeros resultados del impacto del Proyecto RECREA y las CAV en Jalisco | El objetivo de la conferencia es presentar los primeros resultados de la investigación realizada (hipótesis inicial, trabajo de campo realizado y datos obtenidos, primeros resultados, así como las reflexiones y propuestas emergentes asociadas). | 
| 11:00 – 11:25 | 
| 11:30 – 11:55 | Elisa Guerra | La Escuela en Crisis: ¿se puede enseñar la felicidad? | La escuela le ha fallado a los niños. En Latinoamérica, más de la mitad de los estudiantes no logran alcanzar los niveles esperados de comprensión lectora. Esta crisis global del aprendizaje tiene consecuencias graves para individuos y sociedades, pero no es irremediable: alrededor del mundo surgen propuestas inspiradoras para reimaginar juntos los futuros de la educación, más allá de las habilidades fundamentales | 
| 12:00 – 12:25 | 
| 12:30 – 12:55 | Óscar Martín Centeno | Liderazgo para la transformación educativa | Ponencia sobre cómo un modelo de liderazgo puede transformar un centro docente, generando una visión compartida que sea capaz de impulsar un cambio positivo en toda la comunidad educativa. | 
| 13:00 – 13:25 | 
| 13:30 – 13:55 | Diego Nicolás Dagnino | El Poder de la Creatividad en el Salón de Clases | Conoce los resultados del reporte global de creatividad en educación, su impacto en el futuro del trabajo y cómo Canva emerge como tu aliado fundamental para fomentar la creatividad en el salón de clases. | 
| 14:00 – 14:25 | Simón Duque | Gamificación Accionable: más allá de los Puntos, Medallas y Ránkings | Aprende a hacer tus clases más motivantes y entretenidas con los 8 motivadores de la metodología de gamificación más reconocida del mundo: “Octalysis”. | 
| 14:30 – 14:55 | 
| 15:00 – 15:25 | Carlos Anaya | Google innovando por la educación con el apoyo de la Inteligencia Artificial | Conocer los alcances, retos y oportunidades que ofrece la inteligencia artificial para la educación, destacando el uso responsable y ético de la misma, con el fin de contribuir con la personalización de los aprendizajes, la mejora en la práctica docente y la preparación efectiva de los estudiantes para el mercado laboral. | 
| 15:30 – 15:55 | Florencia Brandoni | Todo lo que hay que saber sobre los conflictos para no morir en el intento | En el marco de las relaciones sociales y vinculares interdependientes, la actitud y el comportamiento que adoptemos ante los conflictos determinan el curso de los intercambios conflictuales, cuestionan la identidad de los participantes e incrementan las emociones negativas y el malestar. Distinguir relación y contenido, identificar las emociones en juego e incorporar herramientas comunicacionales adecuadas son los elementos básicos para romper la lógica competitiva y dar un salto cualitativo hacia la lógica de las diferencias. | 
| 16:00 – 16:25 | Manuel O´Brien Hughes | IA en Educación: transformando el aprendizaje | Una comprensión compartida de la IA y la educación. ¿Qué es? ¿De qué sirve? ¿Cómo lo hacemos? ¿Qué implica para la educación? ¿qué herramientas existen? En esta exposición buscaremos responder estas preguntas y llevar a la audiencia a comprender qué tipo de desafios y oportunidades entrega la IA. Más aún con el boom de la IA generativa, esta charla busca distinguir conceptos básicos y orientar a los educadores en herramientas útiles para el proceso de enseñanza-aprendizaje y la gestión educativa. | 
| 16:30 – 16:55 | 
| 17:00 – 17:25 | Cristian Figueroa | La escuela en comunidad: “El caso TejeRedes” | Esta conferencia presenta la experiencia de la “Escuela TejeRedes”, que promueve la construcción de comunidades a través de la autogestión, la auto-organización y la colaboración. Se explorará el enfoque caórdico, que equilibra orden y caos en el aprendizaje, y el modelo CLEHES, que integra cuerpo, lenguaje, emociones, historia, eros y silencio, para mejorar las dinámicas comunitarias. | 
| 17:30 – 17:55 | 
| 18:00 – 18:25 |  |  |  | 
| 18:30 – 18:55 |  |